WebQuest

¿Cuáles buscadores conoces? ¿Dónde consigo información pertinente y confiable?¿Exceso de Resultados?¿Cómo presentar el producto?
En algún momento hemos lidiado con estas interrogantes a la hora de querer desarrollar o presentar un contenido partiendo de la información disponible en la red. No es un asunto nuevo y ya existe un modelo didáctico llamado webquest que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet.

El concepto fue propuesto por Bernie Dodge (investigador de la Universidad Estatal de San Diego) en 1995. En términos técnicos no es otra cosa que una sencilla página web, por lo cual las herramientas necesarias para su desarrollo son las mismas que se utilizan para crear cualquier otro tipo de documento para la Red. Este tipo de actividad promueve el trabajo en equipo, la autonomía de los estudiantes y la utilización de habilidades cognitivas superiores. Además contribuye a que los estudiantes adquieran competencias vinculadas a la sociedad de la información (concepto que hace referencia a la era que el ser humano está atravesando en la actualidad, con un acceso sin precedentes a la información, tanto para su divulgación como para su consumo).

La webquest suele proponer tareas atractivas que invitan al estudiante a adoptar una conducta activa. El pensamiento creativo es necesario para la resolución de los problemas y para el análisis de los enunciados, ya que la actividad requiere de un esfuerzo adicional al hecho de responder una pregunta simple.

El primer paso para desarrollar una webquest requiere de un espacio en Internet, ya sea a partir del desarrollo de un sitio web, un blog o alguna publicación semejante. El docente debe incluir una introducción al proyecto, la tarea a desarrollar, los recursos sugeridos y una evaluación, entre otras secciones. Una webquest puede ser de corta duración (cuando tiene el objetivo de la adquisición e integración de conocimientos de una materia en el corto plazo) o de larga duración (cuando se pretende que el estudiante logre desarrollar capacidades de deducción, inducción y abstracción).


Caza Del Tesoso

El propósito de esta tarea es mejorar la comprensión lectora, mejorar la expresión en redacciones, motivar la investigación histórica y etimológica.

¿Qué pasó el día que nací?

Introducción
¿Con qué gente famosa compartes tu cumpleaños? ¿Qué acontecimientos ocurrieron en el día que naciste? ¿Cuál era la canción de moda? ¿Cuál era el libro más leído? ¿Qué significa tu nombre? Encuentras las respuestas a éstas y a otras preguntas interesantes realizando esta actividad.

Tarea y proceso

1) Encuentra el significado de tu nombre.
2) Encuentra un acontecimiento ocurrido en la fecha de tu nacimiento y descríbelo en un resumen de tres líneas.
3) Encuentra tres personajes (políticos, actores, deportistas,…) con los que compartas tu cumpleaños. Elige uno y describe los hechos más importantes de su biografía.
4) Describe el acontecimiento más importante que ocurrió en el año que tú naciste.
5) Encuentra los títulos de una películas o series de televisión, canciones o libros que fueron muy populares en el año de tu nacimiento.

Cuando visites un sitio de internet, toma nota en tu cuaderno. Si necesitas ayuda recurre a tu profesor.

Recursos
Recurre a la consulta con tus compañeros de curso, familiares y conocidos para anotar sus recuerdos. Investiga en tu biblioteca local o hemeroteca los acontecimientos necesarios. También puedes obtener información de los siguientes sitios de Internet:
La enciclopedia de los recuerdos
Cumpleaños de famosos
Cronología política de los  últimos 25 años
Éxitos del deporte
Mejores películas

Si no encuentras lo que buscas en las páginas anteriores utiliza esta herramienta para buscar por palabras clave.

Resultados
Publica tus hallazgos en la sección Comentarios de este Blog o Bien prepara tu informe escrito para compartirlo con el resto del curso.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Carlos significa hombre fuerte y de muchas palabras
Nacionalizacion del petroleo
Carlos andres Perez
Pele
REnny Ottolina

Unknown dijo...

Significado del nombre Elia: Proviene del griego Eliana/Eliane/Helia, y significa “Como si fuera el Sol”. Supone a una mujer que sabe besar, amada por todos, muy fiel, entregada y original.

Se puede citar como un acontecimiento recordado de todos los tiempos, que une tanto a la política como el espectáculo, la fecha en la que el 19 de mayo de 1962, Marilyn Monroe le canta “Happy Birthday Mr. President” al entonces Presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy en la celebración de su 45º cumpleaños, diez días antes de la fecha exacta de dicho cumpleaños. Monroe cantó la tradicional melodía "Cumpleaños feliz" con una sensual voz, añadiendo a la letra la apelación "Mister President". Monroe continuó la canción con un fragmento de la canción clásica "Thanks for the Memory", por lo que ella había escrito nuevas letras dirigidas específicamente a Kennedy.

Dentro de los personajes famosos que tuvieron la suerte de nacer, al igual que yo, un 19 de mayo, podemos citar a Andrea Pirlo, futbolista italiano (1979), Cecilia Bolocco presentadora chilena (1965), y Diego Forlán, futbolista uruguayo (1979). Destacando a este último, quien llegó a ser considerado como uno de los mejores jugadores (y atacantes) de fútbol del mundo. Obtuvo dos Botas de Oro en las temporadas 2004-05 y 2008-09,3 además del Balón de Oro al mejor jugador de la Copa Mundial de Fútbol de 2010.4 5 Es también el jugador con más partidos disputados en la historia de la selección uruguaya, con 112 participaciones.

Como acontecimiento importante ocurrido en el año de 1986, se puede hacer referencia al Mundial de Fútbol México 1986, en el que éste país se convierte en el primero en celebrar dos veces una Copa del Mundo. En este mundial, en un partido de los cuartos de final del torneo, sucedió un hecho destacado y sin precedentes en el fútbol: en el partido Argentina - Inglaterra, Diego Armando Maradona convirtió dos de sus goles más famosos, La mano de Dios y el Gol del Siglo. El juego finalizó con la victoria de los argentinos por 2 goles a 1.

Películas Populares en 1986: Alrededor de la Medianoche (Francia), El Nombre de la Rosa (Italia), Bajo el peso de la Ley (Alemania), Aliens, el Regreso (EE.UU), Transformers: La Película (Japón).
Series de TV populares en 1986: Los Cazafantasmas (1986-1988). La familia Hogan (1986-1991)
Canciones Populares en 1986: Volveré – Wilfrido Vargas; Si tu te vas – 440; Cobarde Cobarde – Ruby Perez; Cole – New York Band; Loco, Loco – Sergio Vargas; Ojos Negros – Ricardo Montaner; Te lo pido por favor, Hasta que te conocí, Yo no sé qué me pasó – Juan Gabriel.
Libros Populares en 1986: Anne Rice: Belinda. Arturo Pérez-Reverte: El húsar. Amin Maalouf: León el Africano. Clive Barker: "The Hellbound Heart". La novela No digas que fue un sueño, de Terenci Moix, gana el Premio Planeta.

Espero mi tesoro! (Asdrúbal, contenta recibo otro premio que no sea chocolate, ya que éste no me gusta mucho ;)